Después de varios años tuve la oportunidad de regresar a Tarapoto. Hablar del dinamismo de su economía sería redundante; además, intentando hablar de turismo, no sería adecuado. Sin embargo, es su boyante economía uno de las principales razones por las que Tarapoto va convirtiéndose en el principal atractivo de nuestra amazonía. La capacidad de consumo de sus pobladores ha permitido la apertura de decenas de locales interesantes donde ir a comer o beber.
Es muy probable que Tarapoto tenga las mejores discotecas, los más seductores bares y lounges y los más provocativos restaurantes de la selva peruana.
La discoteca Anaconda es desbordante; impresionante por donde se le mire. Aún para quien detesta la música latina, el ambiente es espectacular. No se tiene que ser un tropical-latino-peruano; para disfrutar en esta disco. Además, eventualmente, salpican el ambiente con buena música, incluso con breves conciertos de una banda de rock del local.
De bares, sin pensarlo, el Stone Wasi. Uno de los bares con mejor ambiente y música del país. La versión cumbia de another brick in the wall es para secarse dos chilcanos.
De lounges, como para los limeñitos fashion, el Café de Mundo; una esquina de Barranco en plena selva; buena música, excelentes tragos, tarapotinas guapas; que más se puede pedir??????
Para comer, la lista sería interminable, pero me quedo con los dos clásicos de la ciudad: La Collpa y La Patarashca, ambos imperdibles. Y, por cierto, nuevo pero con una excelente sazón, el Tío Sergio. Hay al menos una decena de buenos restaurantes en la ciudad; para explorar, degustar y disfrutar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario