domingo, 11 de septiembre de 2011

Cascas - Capital norteña de la uva de mesa



Acabo de retornar de Cascas. Tuve la suerte de disfrutar un par de días en un pueblo pequeño, pero lleno de gente orgullosa de su historia y presente.



Cascas tiene uno de los mejores climas del Perú. Mientras en Trujillo el frío y la niebla nos tenían aburridos; en Cascas, a sólo 2 horas de la capital regional, un sol espléndido nos acompañó todo el día. Las noches, frescas, perfectas para descansar sin problemas.



Estuvimos en el hotel Rosa Ermila, cómodo en todo sentido: en tarifa y en servicio. con camas confortables y baños bien implementados, con agua fría y caliente. Almorzamos (y cenamos) en el "Resto Bar", de muy buena sazón y precios razonables. Es cierto que la oferta de gastronómica y de acomodación no es muy amplia, pero para una estadía corta (de 2 ó 3 noches) es más que suficiente.



Lo más importante e interesante de Cascas son sus viñedos y sus bodegas vineras. Durante los últimos años ha habido una importante transferencia de tecnología (gracias al apoyo de la cooperación técnica española), lo que ha permitido que hoy se produzcan vinos de alta calidad, junto con un "pisco" (no reconocido por las restricciones de la denominación de origen) bastante bueno.



Cerca a Cascas hay baños termales (lamentablemente por restricciones de tiempo no pudimos ir) e interesantes rutas para el trekking, además de cascadas, reservas de bosques y muchos otros atractivos para quien desee disfrutar de 2 ó 3 días de actividades campestres.



La Municipalidad Provincial, con el apoyo de emprendedores locales, está tratando de consolidar diversos circuitos turísticos. Ojalá lleguen a buen puerto. Es un destino cercano, sierra de baja altura, lo cual lo hace muy atractivo y accesible para todas la edades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario