

En La Merced lo ideal es almorzar en alguno de los restaurantes alrededor de la Plaza de Armas. El más recomendable es uno que esta decorado con muchas fotos antiguas de la zona. Hace 10 años comí un venado divino. Hoy esta prohibido, pero hay decenas de platos típicos muy buenos. NO recomiendo pedir ceviche.
En ambas ciudades hay varias empresas de servicios turísticos, que ofrecen tours de diversa complejidad y precio. Siempre he ido por trabajo y nunca los he tomado, pero por lo que me han comentado varios amigos, son bastante buenos.
La ruta entre La Merced y Satipo es interesante, con hermosas vistas y un clima cálido. En el camino hay varios miradores donde se puede disfrutar de la vista y de un delicioso jugo de naranja con miel, algo típico en la zona. Poco antes de llegar a Satipo, hacia la mano derecha hay un restaurante que mezcla la gastronomía alemana con la selvática, con excelentes chorizos junto a juanes y tacacho. Por lo que entiendo, es muy reconocido en la ciudad.
Dos días quedan cortos en la zona, pero son suficientes para despertar las ganas de volver.
Con algo de planificación, se podrían articular los tours siguiendo el modelo de la ciudad de Cajamarca: unos para las mañanas, otros para las tardes y los más largos para día o día y medio.
Creo que la vía asfaltada hasta Cusco puede marcar el inicio de la consolidación de Huamanga como destino turistico. Se podría perfectamente ir por tierra a Huamanga, unas 9 horas de viaje. Pasar unos dos o tres días en la ciudad y luego seguir en ruta hacia Cusco, unas 13 ó 14 horas. Sería un excelente circuito.
Huamanga tiene todo para ser un importante destino internacional. Ojalá pueda concretarse.Existen muchos paisajes hermosos, paradisiacos en el país. El de Tipán es uno de ellos. Un pequeño enclave agrícola a los pies del Coropuna. Pareciera que el nevado esta allí, a tiro de piedra, dominando todo con su inmensidad.
Ojalá los pequeños productores de Tipán logren sus sueños y tengan instaladas ya las plantaciones de palta que soñaban. Con ello, es muy probable que a la inconmensurable riqueza inmaterial que tienen, puedan sumarle algo de riqueza material y económica.